Inscríbase
Opiniones de nuestros alumnos
Objetivos
del Curso
Este Curso aborda con rigurosidad las técnicas de la
investigación periodística, brindando los conocimientos teóricos
exhaustivos para que el alumno aprenda a utilizar todas las
herramientas disponibles para desarrollar su labor profesional
en el campo del periodismo de investigación.
La práctica constante es la base de este Curso, que se apoya en
un sólido contenido teórico para que, finalmente, el alumno
realice una investigación periodística sobre un tema que sea de
su interés.
El Curso tiene como punto de partida la Historia del Periodismo
de Investigación, sus paradigmas, al tiempo que plantea el
conflicto de voces que existe entre Periodista de Investigación
y Periodista.
El alumno conocerá el por qué y el para qué del periodismo de
investigación y avanzará firmemente en el conocimiento,
reconocimiento y aplicación de las técnicas a utilizar en su
trabajo.
El
Curso ha sido diseñado para estudiantes, graduados en Periodismo,
Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Información, profesionales
universitarios del periodismo y de otras disciplinas que quieran aprender
las técnicas de la investigación periodística para aplicarlas
en sus respectivas áreas de trabajo.
Al finalizar el Curso, el
alumno conocerá y manejará correctamente las técnicas y las
modalidades de trabajo del periodismo de investigación, sabrá cómo
utilizarlas y estará en condiciones de usarlas con eficiencia
en su desempeño profesional.
Ir
arriba
Comienzo de cursos: 24 de abril 2018
Valor del
Curso y Formas de Pago
$ 1500 (Para alumnos residentes en Argentina)
u$s 100 (Cien Dólares)
€ 90 (Noventa Euros)
Pago Total de $ 1500
(sólo para alumnos residentes en
Argentina)
Pagar
|
Pago Total de u$s 100
|
Pago Total de €
90
|
* Estos precios tienen validez desde el 30 de abril 2017
Tarjetas de Crédito: VISA, Mastercard, Argencard,
American Express, Tarjeta Naranja, Cabal, Tarjeta Shopping.
PayPal / Correo Argentino / Western Union
/ Money Gram / JetPeru / PagoFacil / Cobro Express / Dinero
Express / BaproPagos.
Características
del Curso
Se
trata de un Curso a Distancia, para el cual el alumno
debe ingresar a la Plataforma de Educación a Distancia de
Mediosmedios, donde encontrará publicadas las clases semana a
semana, guías de lectura y una evaluación final
opcional.
Para ingresar a la Plataforma de Educación a Distancia el
alumno dispondrá de una clave exclusiva y personal que le
entregaremos por correo electrónico una vez que haya
formalizado el pago del Curso.
La fecha de inicio es sólo
para referencia. Puede comenzar el curso antes o después de la
fecha indicada. Cuando nos confirme su pago le enviaremos por
correo electrónico su nombre de usuario y las contraseñas, que
le permitirán acceder a las clases, los materiales de apoyo,
tutorías y contactos con sus docentes.
Junto con el material
teórico, el alumno tiene a su disposición una serie de
ejercicios prácticos y materiales de apoyo que le resultarán
sumamente útiles para aplicar los contenidos teóricos.
Todos los trabajos prácticos solicitados serán corregidos por
el profesor y remitidos al alumno por correo electrónico.
El
alumno dispone de varios canales de comunicación directa con su
docente para realizarle consultas: a través del correo
electrónico y mediante chat. También podrá dejar sus
inquietudes en el Foro de la Plataforma de Educación a
Distancia de Mediosmedios.
De ese
modo, el estudiante tiene a su disposición un
profesor para realizar las consultas que considere necesarias y
evacuar dudas sobre los aspectos teóricos y prácticos que se
abordan.
Ir
arriba
Programa
del Curso
El Programa Temático incluye:
-
Investigación periodística
¿género o metodología de trabajo?
-
¿Periodista de investigación o
periodista?
-
Orígenes. Historia. Hitos
fundamentales. La investigación periodística en América
Latina, USA y Europa
-
¿Qué es investigar? ¿Para qué
investigar? ¿Para quién investigar?
-
Técnicas de investigación
periodística
-
Interacción con otras
disciplinas de las ciencias sociales y técnicas.
-
Qué investigar: el punto de
partida
-
El proceso de la investigación
-
Observación y descripción
-
Planes de trabajo.
-
Obstáculos que enfrenta el
periodista
-
Investigación periodística y
poder
-
Investigación periodística y
corrupción
-
Compromiso Social
-
Compromiso político
-
Compromiso con la verdad.
-
Equipos de trabajo:
distribución de roles y tareas. Recursos económicos,
tecnológicos y humanos.
-
Temas y ámbitos del periodismo
de investigación
-
Los tiempos de la investigación
periodística
-
Formatos de la investigación
periodística y sus medios de publicación.
-
Fuentes del periodismo de
investigación. ¿cómo distinguir entre fuentes confiables y
fuentes/parte? Uso de archivos, registros, bibliografía,
documentos públicos, bases de datos, Internet, background,
encuestas
-
Tipos de fuentes informativas.
Caracterización de las fuentes informativas. Las nuevas
fuentes de información.
-
Procesos de producción,
recolección y verificación de datos
-
Bases de datos: el buen archivo
del periodista.
-
Técnicas de entrevista
-
El debate sobre las cámaras
ocultas
-
Técnicas de desinformación
-
El secreto profesional
-
Las presiones sobre el
periodismo de investigación
-
La legislación de prensa en
cada país
-
Los riesgos de la investigación
periodística
-
El periodismo de investigación
en tiempos de concentraciones mediáticas
Los trabajos prácticos, varios de
los cuales estarán vinculados con la actualidad, serán corregidos por los docentes.
Cada uno de los trabajos prácticos que se realicen durante el
curso apuntarán a la realización de una Investigación
Periodística, que se convertirá en el trabajo final.
Coordinadora
de Capacitación y Formación del Portal Mediosmedios
Lic. Marcela Cristina Barbará
Ir
arriba
Duración
del Curso
El Curso se dicta
con una frecuencia de dos clases por semana, y tiene una duración
total de 16 clases, a las cuales el alumno accede desde la
Plataforma de Educación a Distancia de Mediosmedios utilizando
la clave que oportunamente le enviaremos, tras la confirmación
del pago.
Al
finalizar el Curso, los alumnos reciben su correspondiente
Certificado por la Realización y Aprobación del mismo.
Ir
arriba
Requisitos
Técnicos
Es necesario conexión a Internet para realizar la capacitación. No son necesarios conocimientos
avanzados sobre Internet o computación, ya que se utilizan los
programas convencionales de correo electrónico y navegación.
Inscríbase
|